Cómo firmar un PDF con el Certificado Digital
En esta página vas a encontrar una guía paso a paso en la que te enseño a firmar un PDF con certificado digital y te enseñaré las distintas opciones que tienes dependiendo de tu dispositivo (Windows, Mac, Android o Apple).
Para este tutorial he usado un Certificado Digital que previamente he instalado en mi ordenador. Si sois usuarios de Windows o Mac, os recomiendo instalaros el programa Adobe Acrobat Reader DC porque será el que use en los ejemplos y es el más fácil de usar.
A continuación os dejo un índice dónde podéis consultar los diferentes tutoriales dependiendo del dispositivo que vayáis a usar 👇.
Firmar un PDF con certificado digital (Windows)
Una vez instalado Adobe Acrobat Reader DC y el Certificado Digital, los pasos a seguir son los siguientes:
- Abrimos el documento que queremos firmar. Seleccionamos la pestaña herramientas y dentro del menú que se despliega seleccionamos el icono «Certificados».
- Hacemos click en la opción «Firmar digitalmente».
- Seleccionamos la parte del documento donde queremos poner la firma y hacemos click izquierdo. Aparecerá un menú con los certificados digitales disponibles.
- A continuación, pulsamos el botón «Continuar» y en la siguiente pestaña le damos a «Firmar».
- La aplicación le pedirá que guarde el documento. Por último tendremos que introducir la contraseña (si tenemos). Si todo ha salido bien, en su documento debería aparecer lo siguiente:
A continuación os dejo un video donde se muestran estos pasos por si os es útil.
Firmar un PDF con certificado digital en Mac
Antes de empezar deberemos tener instalados en nuestro ordenador tanto el Certificado Digital como Adobe Acrobat Reader DC. El procedimiento es muy similar al de Windows por lo que no supondrá ningún problema. Los pasos a seguir serían los siguientes:
- Abrimos el documento que queremos firmar. Seleccionamos la pestaña herramientas y dentro del menú que se despliega seleccionamos el icono «Certificados».
- Hacemos click en la opción «Firmar digitalmente».
- Acrobat nos pedirá trazar un rectángulo en la zona donde queremos que aparezca. Tras seleccionarla aparecerá una lista con los certificados disponibles para firmar.
- Elegimos el que queramos y pulsamos «Continuar».
- Finalmente la aplicación nos pedirá que guardemos el archivo.
Aquí abajo os dejo un video con el procedimiento por si es útil.
Firmar un PDF con certificado digital en IPad/IPhone
Actualmente no existe una forma de firmar directamente con el certificado digital desde iPad o iPhone desde un lector de PDF ya que los estos no contienen la opción de usar el Certificado Digital.
Sin embargo, gracias a la aplicación Firm@ podremos hacerlo de una forma muy sencilla y sin complicaciones. Antes de nada, es necesario instalar el certificado digital en el iPad o iPhone que vayamos a usar.
Los pasos a seguir serían los siguientes:
- Abrimos la aplicación Firm@.
- Pulsamos el botón «+» que se encuentra arriba a la derecha y seleccionamos el documento a firmar.
- Seleccionamos dónde queremos que aparezca la firma y usamos el icono de la pluma arriba a la derecha.
- A continuación, añadimos el certificado con el que queremos firmar (normalmente será el archivo que acabe con .p12).
- Si ya lo habéis añadido, seleccionáis el que vayáis a usar e introducís la contraseña (si la pide).
- Después de realizar estos simples paso ya estaría firmado. Para comprobarlo podéis abrir el PDF dónde debería aparecer la firma de este modo:
Firmar un PDF con certificado digital en Android
Al igual que en IPhone y IPad, para firmar un PDF con el certificado digital en Android es necesario el uso de la aplicación Firm@. Los pasos a seguir son los mismos que en Iphone.
Firmar un PDF con certificado digital online
Actualmente no hay aplicaciones que permitan firmar un documento con certificado digital de manera online. Sin embargo, las aplicaciones que hay que usar son muy sencillas de usar y no tardarás más de 5 minutos en tener tu PDF firmado.
Por ello te recomiendo mirar los tutoriales de arriba 👆. Ya verás como en menos de lo que canta un gallo tienes tu PDF firmado!
Gracias por llegar hasta aquí. Espero que os haya sido útil este artículo y si tenéis alguna duda, contactadme sin ningún compromiso! Os contestaré lo antes posible.
La app firm@ para android está disponible para su uso desde antes que existiera para IOS.
Buenos días! Muchas gracias por tu comentario. Hemos comprobado que en efecto tienes razón. En breves el artículo estará actualizado. Un saludo!
Por amplicar un poco más de información, en android, la app firm@ también permite la firma con DNIe. Además en ambas plataformas se ha incluido la posibilidad de añadir una rúbrica a la firma visibile en el documento. Cualquier duda o comentario podéis poneros en contacto conmigo.
Muchísimas gracias por la aportación!
La aplicación para ios es de pago, verdad?
Me pide suscripción.
Buenas! En efecto es de pago pero la cantidad son 0.99 centimos al año. Si eres una usuario habitual merece la pena. En el caso contrario te recomiendo hacerlo desde el ordenador. Un saludo!
Tengo instalados certificado y la aplicación Firma, pero en el documento solo aparece el nombre, fecha y hora, pero no el dni
Qué puedo hacer?
No he dicho que es un iPhone
Gracias
Buenas! Si te refieres a una vez firmado, en efecto solo aparece el nombre y la fecha. El formato es ese, y si alguien externo abre el documento solo con esa marca puede comprobar la veracidad del documento. Un saludo! (Si no es esto a lo que te referías hazmelo saber e intentare ayudarte de otro modo).
Entonces se deduce que solo tiene que aparecer nombre y apellidos junto con la hora verdad? Es que en la foto de la explicación de hacerlo en iPhone, aparece un logo que a mi no me sale…
Gracias!!!
En efecto! Con que salga el nombre y apellidos vale. El logo depende de quien emita tu certificado. Un saludo!