Cómo solicitar el número de la Seguridad Social con Certificado Digital

 

Si necesitas obtener el número de la Seguridad Social y dispones de un Certificado Digital has acudido al lugar indicado. En este artículo te explicaré en muy sencillos pasos cómo llevar a cabo este importante acto de encuadramiento, solicitando el número que necesitas mediante el Certificado Digital. De este modo te ahorrarás un tiempo valioso que no tendrás que dedicar a pulular por los oscuros mares de la burocracia española. Y es que no tendrás ni que moverte del  lugar en el que estás.

Lo primero que tienes que hacer es acceder a la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Cuando estés dentro, tienes que seguir los siguientes pasos: Ciudadanos > Afiliación, Inscripción y Modificaciones> Asignación de número de Seguridad Social (o Solicitar el número de la Seguridad Social). Llegados a este punto, te aparecerá un cuadro para que reconozcas tu Certificado Digital.

 

Debes acceder con tu Certificado Digital y posteriormente completar los datos que te pidan. A veces esta burocracia es agotadora, parece haber sido creada por alguien que nos odia y quisiera volver todo nuestro tiempo improductivo. Por suerte, ya casi tenemos el dichoso número de la Seguridad Social. Una vez identificado, tendrás que proporcionar una serie de datos personales. Tu nombre y apellidos, el nombre de tus padres, tu número de teléfono e información domiciliar (Código Postal, dirección, piso…), nada del otro jueves. Es importante tener en cuenta que solo se admiten números de teléfono en España (por tanto, con el prefijo +34).

Recuerda que el número de la Seguridad Social es el modo que tiene la Administración Pública de tenerte identificado en tus relaciones con ella. Así, cuando empiezas un trabajo (por ejemplo, eres un chico joven que va a trabajar este verano por primera vez como socorrista) es muy normal que tu empresa te pida darte de alta en la Seguridad Social. Este número de afiliación supone tu inclusión en el poderoso (a veces tenebroso) régimen de la Seguridad Social. 

Cuando hayas rellenado la información requerida deberás aceptar que te envíen un SMS de confirmación a tu móvil. Podrás descargar un documento acreditativo del proceso. Si deseas saber el tiempo que llevas cotizado una vez hayas empezado trabajar también puedes acceder a tu vida laboral mediante el Certificado Digital. Como ves, esto del Certificado no tiene pérdida, y es que desde que lo descubrí mi vida es otra. Y voilá! No tendrás que preocuparte más por este asunto infernal, todo gracias a la intervención del Certificado Digital.

 

Deja un comentario