Cómo desinstalar el Certificado Digital
Si tienes intención de desinstalar tu Certificado Digital pero no sabes cómo hacerlo, has ido a parar al lugar adecuado. Puede que tu Certificado Digital haya caducado (si estás interesado en renovarlo en vez de en desinstalarlo, hay otro artículo en el que te explico cómo renovar el Certificado Digital) y ya no te sirva para nada; o puede que, por cualquier razón, quieras eliminarlo. En el siguiente artículo te enseñaré en muy cómodos pasos cómo eliminarlo desde cualquier navegador. Y ahora, sin más preámbulos, comenzamos.
Desinstalar el Certificado Digital en Google Chrome
Estos son las pasos para desinstalar cómodamente el Certificado Digital desde el navegador de Google Chrome:
El primer paso que debes dar para desinstalar el Certificado Digital en Google Chrome es acceder a la barra de Chrome (en la esquina superio derecha), y pulsar en “Configuración”. Tal y como se muestra en la imagen.
Si no tuvieras activada la configuración avanzada, actívala. Será muy útil para no perder opciones de cara a nuestro proceso. Ahora lo que tienes que hacer es tan sencillo como pincharse el dedo con una aguja. Pulsa en el apartado “Privacidad y seguridad” que se muestra en la barra lateral de la izquierda.
Desciende hasta el apartado donde señala “Seguridad”. Clicka en él y luego busca el apartado “Gestionar Certificados”, tal y como se muestra en las imágenes. Allí encontrarás tus certificados disponibles, incluido el que quieres eliminar.
Ya casi lo tienes, la cosa va viento en popa a toda vela. En la lista te aparecen tus certificados. Ahora solo tienes que pulsar en el tuyo y verás como te aparece la opción “Quitar”. Una vez que le des y confirmes la operación, tu Certificado Digital se desinstalará del ordenador, y habrás cumplido tu propósito.
Desinstalar el Certificado Digital en Internet Explorer
Verás que desinstalar el Certificado Digital en Internet Explorer no tiene nada de complicado. Solo tienes que seguir una serie de aburridos pasos. En primer lugar, accede al menú de Herramientas y pulsa en Opciones de Internet.
Lo siguiente que tienes que hacer es pulsar en «Contenido» y llegar hasta el apartado Certificados. Nuestro objetivo es administrar el Certificado para eliminarlo del ordenador, así que, como ves, nos estamos acercando. Pulsa en «Personal» y habrás llegado al administrador con la relación de tus Certificados Digitales.
Ahora solo tienes que seleccionar el Certificado Digital correspondiente, y pulsar en «Quitar». Tienes que aceptar el mensaje de advertencia que aparecerá para confirmar la operación. Si, por el contrario, estás interesado es trasladarlo a otro ordenador, en este artículo te cuento cómo Exportar el Certificado Digital en cómodos pasos desde los distintos navegadores.
Desinstalar el Certificado Digital desde Microsoft Edge
En el siguiente apartado te enseñaré en muy cómodos pasos cómo eliminar el Certificado Digital en Microsoft Edge. Y ahora, sin más dilación, comenzamos.
Primero tienes que llegar a la Configuración del menú. Para ello abre tu navegador de Microsoft Edge y pulsa en los tres puntos de la esquina superior derecha. A continuación pulsa en Configuración. Utiliza el buscador para encontrar «Certificados» y accede a la opción Administrar Certificados. De este modo, llegarás a un cuadro con la relación de Certificados Digitales instalados en tu navegador (la opción «Personal» aparece marcada por defecto). El proceso hasta aquí detallado se muestra en las imágenes.
Ahora solo tienes que seleccionar el Certificado que quieres eliminar, y pulsar en la opción «Quitar». Te aparecerá un mensaje de advertencia («No puede descifrar datos cifrados usando los certificados. ¿Desea eliminar los Certificados?»). Lo que este mensaje quiere decir, es que si eliminas el Certificado Digital renunciarás a sus efectos. Por eso, si antes de eliminarlo quieres exportarlo a otro ordenador, en este artículo te explico cómo hacerlo. Y ahora, una vez eliminado, ya has acabado. Como te dije, no es nada complicado, sino más bien todo lo contrario (aunque a veces un poco tedioso).
Y voilá, ahí lo tienes amigo mío. Si querías desinstalar tu Certificado Digital porque te caducó o por cualquier otro motivo, ya lo tienes resuelto. Si tienes cualquier pregunta, no dudes en contactarme. Estaré encantado de ayudarte. Si quieres más información sobre el Certificado Digital, puede que este enlace te sirva de ayuda.